04 May Plan de comunicación en un evento gastronómico
“No solo es importante hacerlo bien, sino que además hay que darlo a conocer para que el público se entere”. Esta es la premisa que rige en toda agencia de comunicación que se precie y más si trabajan con clientes del ámbito de la restauración, ya sean restaurantes, hoteles, bodegas o coctelerías. Por muy bueno que seas, si nadie lo sabe, no sirve de nada; esa es la labor fundamental de toda agencia: encender ese foco de interés público. Una de las herramientas principales para aumentar la notoriedad y darle más visibilidad a cualquier marca de este sector es la organización de un evento gastronómico. Esta “fiesta” puede ser a pequeña escala, como la presentación del menú de primavera en un restaurante, o de mayor nivel, como una feria tipo Salón Gourmets.
Ya sea de una manera u otra, los detalles que encierra la celebración de un evento son infinitos. Para que sea un éxito es necesario tener en cuenta desde el tipo de comida que se ofrece, hasta cómo sientas a los invitados, pasando por la información que transmite el anfitrión. Acción y Comunicación, como agencia de comunicación y relaciones públicas especializada en gastronomía, es conocedora de la vorágine, y la ilusión, que se generan en una oficina cada vez que entra un cliente nuevo, un nuevo reto. Por ello, en este post vamos a explicar paso a paso cómo es todo el proceso y las pautas a tener cuenta para que un evento gastronómico sea excelente; una de las herramientas esenciales —además de notas de prensa, fotografías, almuerzos de prensa, etc.— de todo plan de comunicación y relaciones públicas.
¿Qué es el marketing gastronómico?
Aunque este concepto no es el que desarrolla Acción y Comunicación —centrada en la comunicación y las relaciones públicas—, sí que debemos destacar la importancia del marketing gastronómico, pero ¿qué es? El marketing gastronómico es todo lo que sucede en un restaurante, desde que el cliente potencial visita sus redes sociales o la web, hasta la experiencia que vive posteriormente en el local, la carta, la música, pasando por la atención postventa. Por ello, es necesario definir una serie de estrategias que, aplicadas adecuadamente, permitan atraer clientes al restaurante y fidelizar a los que ya tiene.
Elaborar un plan de comunicación y relaciones públicas en un evento gastronómico
La estrategia es el punto en común entre el marketing y un plan de comunicación y relaciones públicas. Elaborar un plan de comunicación enfocado en la celebración de un congreso gastronómico supone horas de trabajo previas determinando objetivos y estrategias y perfilando el acto en sí. Para desarrollarlo hay que tener claro, entre otros muchos aspectos, el tipo de prensa que queremos que actúe como altavoz del evento para que llegue al público final, qué mensajes queremos comunicar a través de las distintas notas de prensa previas o posevento, y qué propuestas atractivas podemos organizar para que llamen la atención de los periodistas y favorezca la asistencia al evento.
Comunicación del evento o congreso gastronómico mediante el marketing digital
El marketing digital es un complemento del plan de comunicación de un congreso gastronómico; uno bebe del otro, puesto que los propios organizadores del evento pueden apoyar y darle difusión a este acto, por ejemplo, en sus redes sociales o en su web.
La importancia del branding en un congreso de gastronomía
El branding —elementos de visuales de la marca— es también un pilar básico de todo congreso de gastronomía. Se deben desarrollar una serie de imágenes, logos o colores que sean fácilmente identificables por el gran público y que le permitan reconocer al instante el evento en sí. Además, se pueden crear canales de comunicación específicos, por ejemplo, una landing page en la que el público pueda consultar todas las características del evento, una cuenta de correo electrónico para recibir todas las sugerencias o bien un número de teléfono en el que una persona se encargue de recopilar todas las necesidades de la prensa y les dé una solución eficaz.
Para que el evento sea un éxito hay que contar con un equipo de trabajo estructurado en el que cada uno tenga una función determinada. Todos los elementos son indispensables para conseguir una comunicación 360 del evento; tras su celebración siempre es fundamental realizar un análisis para detectar aquellos puntos en los que se puede mejorar.
¿Qué elementos hay que cuidar en el marketing gastronómico?
La importancia del catering en un evento gastronómico
Ante un evento gastronómico es determinante identificar qué tipo de celebración va a ser —si es formal o de carácter más desenfadado, comida o cena, cóctel de pie o en mesas sentados— para, en función de esto, entender qué tipo de comida ofrecer. Cuando un restaurante celebra una “fiesta” de presentación todo debe estar medido el detalle para favorecer un buen ambiente entre los asistentes y, posteriormente, propiciar la aparición en los medios. Lo mismo ocurre en un gran congreso, hay que saber elegir el catering.
Cuidar la presentación de los productos gastronómicos
Los productos que se ofrezcan a los asistentes en todo evento deben tener una correcta presentación que ponga en valor el producto. Además, las elaboraciones irán en consonancia con el tipo de evento —de pie o sentado—, nunca deberán dificultar el disfrute de los asistentes; servirán como guía de lo que se quiere comunicar, por ejemplo, si presentamos una carta de primavera de un establecimiento.
Gastronomía del evento apta para todos los públicos (restricciones alimentarias)
Del mismo modo, se debe ofrecer una comida que sea apta para todos, teniendo en cuenta las intolerancias alimentarias de algunos invitados, por lo que será necesario un contacto previo con ellos.
Planear un menú variado para la feria o congreso gastronómico
En el caso de un gran congreso, punto de encuentro de numerosas marcas, lo ideal es establecer una serie de rutas temáticas que permitan al periodista conocer y degustar, entre otras muchas categorías, todas las compañías de productos cárnicos o las novedades más gourmet.
Objetivo y target del evento gastronómico
Sin duda, todo debe estar organizado para satisfacer las necesidades del target al que nos dirigimos, ya sean periodistas, profesionales del sector, influencers, críticos o cualquier otro perfil.
Agencia de comunicación en Madrid especializada en eventos gastronómicos
Acción y Comunicación, gracias a su dilatada experiencia de casi tres décadas, a su extensa lista de contactos y a un equipo dinámico y resolutivo, está consolidada como la agencia de comunicación referente en Madrid para la organización de eventos gastronómicos; un apoyo indispensable para todas aquellas marcas que buscan ser reconocidas por el gran público.
Sin comentarios