El estrella Michelin madrileño se rinde a las demandas del consumidor incorporando una carta basada en el mejor producto de temporada y muy enfocada a compartir, ya que todos los platos –menos el huevo– se pueden dividir.
La nueva carta, que convivirá con los dos menús degustación del restaurante, engloba una veintena de propuestas entre entrantes, pescados, carnes y postres y es un fiel reflejo del personalísimo estilo culinario del chef toledano Javier Aranda, el más joven del mundo en ostentar una estrella Michelin en dos establecimientos simultáneamente.
Este formato dará mayor libertad al comensal a la hora de comer –de primero, segundo y postre, de picoteo probando varias raciones al centro de la mesa, etc.- y está pensado para el día a día, en que se tiene menos tiempo para almorzar.
Además, para acompañar la comanda se han seleccionado 25 de las 160 referencias que conforman la bodega de Gaytán –entre las que se incluyen multitud de variedades de uva y procedencias y vinos curiosos de pequeña producción– para ofrecerse por copas con el fin de conseguir un precio medio de 45-50 € pidiendo a la carta.
El imperio del menú degustación empieza a derrumbarse en pro de un comensal que demanda mayor flexibilidad. Hay gente que busca poder disfrutar de un estrella Michelin también entre semana, cuando tiene menos tiempo para almorzar; clientes asiduos que repiten restaurante semana tras semana pero quieren probar cosas nuevas en cada visita; hay quienes prefieren compartir un par de entrantes y terminar con una buena ración de carne o de pescado para ellos solitos y a otros, la gran mayoría, lo que les gusta es pedir todo al centro de la mesa porque entienden la comida como un acto de socialización. Para todas estas personas, Javier Aranda incorpora en Gaytán, el estrella Michelin que dirige en Madrid, una carta con una veintena de propuestas entre entrantes, pescados, carnes y postres que convivirá con sus dos menús degustación y que permitirá a sus clientes comer por 45-50 euros a mediodía.