Privacidad, aire libre y experiencias exclusivas: las claves para atraer al turista en tiempos de Covid

La pandemia lo ha cambiado todo. Desde la manera de relacionarnos hasta nuestro ocio, nuestras expectativas y nuestras motivaciones a la hora de viajar. Si hasta hace poco el buen tiempo, la oferta cultural y la gastronomía encabezaban el ranking de motivaciones de los viajeros para elegir destino, las tendencias del turismo post COVID-19 apuntan ahora hacia espacios lo más abiertos, privados y exclusivos posible.

Can Faustino Villa Margat

Can Faustino Villa Margat

QUÉ Y CÓMO COMUNICAR EN PANDEMIA

En nuestro anterior post sobre Cómo hacer que el delivery de mi restaurante funcione ya señalábamos que comunicar en pandemia es fundamental y veíamos cómo algunos visionarios de la restauración moderna han conseguido convertir la crisis en una oportunidad para reinventarse y hacer crecer su negocio. Hay que tener en cuenta que las crisis hacen tambalear especialmente a aquellas empresas que no han sabido aportar valor al consumidor y que, pese a encontramos todos en una situación de mayor incertidumbre económica, la comunicación y las relaciones públicas no deben verse nunca como un gasto sino como una inversión.

BENEFICIOS DE UNA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN

El sector hostelero y, especialmente, la hotelería han sido de los gremios más afectados por la situación de emergencia sanitaria causada por la COVID-19. Y por eso, ahora más que nunca, los restaurantes y los hoteles necesitan llevar a cabo estrategias de comunicación adaptadas que les permitan diferenciarse de la competencia y atraer al mayor número de clientes posible dentro de su target. Con la llegada de las vacaciones de verano y el fin del estado de alarma, que ha traído consigo la apertura perimetral de muchas comunidades autónomas, la necesidad de comunicar se hace ahora más imperiosa para los establecimientos hoteleros.

CÓMO LLEGAR A TU PÚBLICO OBJETIVO

En el actual panorama, el perfil del consumidor de hoteles en España es, eminentemente, de procedencia nacional y para llegar al público nacional el canal más efectivo son los medios de comunicación especializados o con sección de viajes, estilos de vida, hoteles, etc.  En este contexto, es vital el papel del marketing turístico: las agencias de comunicación son el vínculo entre el hotel y la prensa y una de sus principales ventajas es saber qué contenido demandan los medios y qué es lo que atrae a los turistas en cada momento.

TIPS PARA CAPTAR TURISTAS DURANTE LA PANDEMIA

Si hasta hace poco una localización lo más céntrica posible, una buena oferta cultural o contar con servicios extra –tipo spa, restaurante, etc.– eran claves parar atraer al turista, ahora las motivaciones del viajero se encaminan más hacia la búsqueda de destinos lo menos masificados posible, de experiencias al aire libre y de lugares exclusivos que permitan privacidad. Por tanto, en el plan de comunicación de nuestro hotel debemos tratar de potenciar aquellas actividades que nos posicionen como un destino COVID-free.

Las villas privadas de Relais & Châteaux. Un ejemplo de marketing adaptado a los nuevos tiempos

La prestigiosa asociación hostelera Relais & Châteaux, que engloba 580 estabelecimientos –hoteles y restaurantes– repartidos por todo el mundo, es un ejemplo de cómo adaptar la comunicación a la nueva realidad. Como agencia de comunicación del sello hotelero en España y Portugal, desde Acción y Comunicación hemos elaborado un completo dossier de prensa destacando, de entre los negocios que ya han abierto sus puertas, aquellos que ofrecen espacios y planes al aire libre y habitaciones y villas con entrada, con jardín y hasta con piscina privados.

Villa de Relais & Châteaux

Marketing de empatía

Ahora más que nunca el turismo de lujo necesita generar un marketing absolutamente empático con el cliente, que busca un servicio totalmente personalizado y adaptado a sus necesidades: quiere sentirse especial, único en el mundo y único en tu hotel. Las villas y casas privadas de Relais & Châteaux son una serie de alojamientos refinados que ofrecen espacio y privacidad fuera del entorno del hotel –satisfaciendo una demanda de seguridad que ha crecido como consecuencia de la pandemia–, pero que al mismo tiempo ofrecen la atención de alto standing que corresponde a un establecimiento cinco estrellas.

Cada villa está disponible para alquilar en exclusiva, cuenta con acceso privado, no tiene propiedades contiguas, tiene un mínimo de 70 metros cuadrados de espacio interior, dispone de terrazas al aire libre lo suficientemente grandes para acoger celebraciones y garantiza al huésped el mismo servicio que podría esperar si se alojara en uno de sus hoteles miembros: desde una cena tranquila preparada en exclusiva por un chef con estrella Michelin, hasta los mejores tratamientos de un spa.

Entre las más singulares se encuentran: Villa Margat, una villa de cuatro dormitorios, piscina privada, cocina propia y terraza con barbacoa propiedad del hotel Can Faustino y situada en el centro histórico de Ciutadella, en Menorca; la Residence Suite, de 145 m2 con dos dormitorios, sala de estar, jardín propio, porche y piscina privada, de Mas de Torrent, una masía del siglo XVIII cuyas instalaciones albergan un restaurante dirigido por Ramón Freixa y un spa de 600 m2; o las cuatro villas –cada una de ellas con 100 m2, dos dormitorios, chimenea y jardín con piscina climatizada– de Son Brull, uno de los hoteles boutique más lujosos de la isla de Mallorca, situado en el un monasterio jesuita del siglo XVIII en Pollença.

No Comments

Post A Comment

en_GBEN