30 Abr Tips para una eficaz puesta en marcha de una estrategia de comunicación gastronómica en Instagram
En los últimos años Instagram ha evolucionado de manera exponencial desde aquel primer post publicado por su fundador, Mike Krieger, el 17 de julio de 2010, hasta convertirse en la red social que más puede ayudar a crecer tu negocio y en una gran oportunidad para todos aquellos restaurantes, bodegas, productos gourmet y hoteles que redirijan su estrategia al marketing online.
¿Por qué es importante desarrollar una buena estrategia de comunicación en Instagram?
Antes de empezar a subir fotos y postear sin ninguna dirección, es necesario desarrollar una buena estrategia de comunicación en Instagram, una red social hecha a medida para el mundo de la gastronomía.
Toda estrategia de comunicación debe estar sujeta a unos objetivos. Para saber si vamos en la línea adecuada o no, al arrancar con la red fundada por Mike Krieger es vital marcarse una serie de metas (cuantitativas y también cualitativas, tanto a corto y medio como a largo plazo). El corto plazo en el mundo gastronómico es fundamental para ajustarse al mercado, pues a lo largo del año nos encontramos diferentes temporadas en las que hay que hacer hincapié.
¿Cuáles son los pasos a seguir para conseguir una estrategia exitosa de comunicación en Instagram?
Establece objetivos en tu estrategia que hagan crecer tu marca en Instagram
Entre los objetivos medibles hay parámetros que destacan por encima del resto: número de seguidores (obviamente), alcance (número de cuentas únicas que ven las publicaciones e historias) e impresiones (número total de veces que se ha visto cada fotografía).
Los objetivos no deben ser únicamente cuantitativos, sino que también hay que tener en cuenta la calidad del post. La razón es muy sencilla: Instagram es la red social visual por excelencia y en ella podemos trabajar y potenciar nuestra imagen de marca. Cada post y cada story debe tener la finalidad de mejorar el reconocimiento de la cuenta, y para eso hay que gestionar la actividad en Instagram con una estrategia de marketing bien definida y que se centre en comunicar a través de cada imagen y cada mensaje los mensajes de la compañía.
Las redes sociales son, eso, sociales. De poco sirve tener un gran número de seguidores si no hay una comunidad, si no hay el famoso engagement. La fidelidad del seguidor es el intangible más importante. Cada comentario, cada repost, cada contenido guardado significa que la estrategia es la adecuada. No hay mejor prescriptor que cada uno de nuestros seguidores.
Aprender a definir de manera correcta y concreta el público al que se van a dirigir las publicaciones.
Junto a la definición de los objetivos, uno de los pasos a seguir para conseguir una estrategia exitosa de comunicación en Instagram es aprender a definir de manera correcta y concreta el público al que se van a dirigir las publicaciones. Cada marca, cada cuenta tiene un público objetivo, un target con una serie de gustos que hay que descifrar y tener muy claros a la hora de postear en Instagram.
Uno de los puntos fuertes de esta red social es que permite conocer a tu audiencia al detalle y que estudiando los datos que te da la propia app puedes personalizar los mensajes. Así los seguidores se identificarán más y más con la marca.
Crear una línea editorial armónica para hacer crecer la marca en Instagram
Dentro de la estrategia de marketing, y con el fin de desarrollar la imagen de marca y la fidelidad del fan, es necesario que se reconozca el estilo. Es decir, que solo con ver la foto en el feed el seguidor sepa que es de tu cuenta sin fijarse siquiera en el usuario. Seguir una línea editorial armónica (y reconocible) para hacer crecer la marca en Instagram es uno de tips para evolucionar en el océano Instagram.
Desarrollar una buena estrategia de contenidos que crezca por el valor que aporta al público
Al igual que en otras ramas, diferenciarse de la competencia es sinónimo de ganar. En la estrategia de contenidos que se defina hay que tener claro que cada post debe aportar valor al público. ¿Cómo conseguirlo? El contenido es el rey y éste debe ser original y de calidad. A los mensajes clave de la marca le deben acompañar además fotografías y vídeos representativos, acordes a la demanda del público objetivo. El material gráfico es y será un aspecto crucial para la comunicación online.
Instagram, al igual que Facebook, permite medir y analizar todo. Saber qué funciona y qué no. Para guiarse en línea recta y que la estrategia online sea la adecuada se debe dedicar tiempo para ver qué hashtag han funcionado (sí, en Instagram las etiquetas siguen siendo un motor clave en el desarrollo y crecimiento de tu comunidad), a través de cuáles encuentra el seguidor tu marca. También es importante tener en cuenta las horas de publicación. Analizando las estadísticas que te ofrece la aplicación nativa, se puede ver a qué hora se conecta tu público, cuando ha habido más interacción y cuánto tiempo pasa el community manager en la cuenta (este dato también hay que cuidarlo para que la red social tenga tu cuenta más arriba en el feed).
¿Por qué es imprescindible una estrategia de comunicación en Instagram dentro del sector gastronómico?
Dentro del sector gastronómico es imprescindible una estrategia de comunicación en Instagram. Es la red social perfecta para un restaurante, una bodega o un producto gourmet por muchos motivos. Principalmente porque es 100% visual, permite mostrar al público tus productos, “seducir por los ojos” y, en definitiva, vender a través de los sentidos.
Otro de los factores que hacen que la red social de Zuckerberg no pueda faltar en la estrategia para todo aquel que esté relacionado con la gastronomía, el mundo #foodie o el #winelover es la capacidad para llegar a nuevos clientes. Instagram es sinónimo de viralidad. Con un post puedes llegar a miles de potenciales seguidores y que te conozca un nuevo público.
Otro motivo para abrir una cuenta en Instagram es que es una herramienta gratuita y sencilla. Perfecta para iniciarse, mostrar al mundo los productos y vender a primera vista. Y sí, es recomendable invertir en ella, ya que nunca antes la publicidad había sido tan económica en relación al retorno obtenido. Con pequeñas inversiones el alcance y las impresiones de los posts se multiplican de manera exponencial y consigues llegar a una gran masa crítica. El “descubrimiento” que aparece en las estadísticas crece y crece y eso significa que más usuarios y potenciales clientes te están viendo, se interesan por tu cocina, por tu vino o por tu producto.
Dentro de la estrategia de comunicación en Instagram no se debe dejar de lado las historias, pues son fuente de captación de seguidores muy importante. Cada vez es mayor el número de usuarios que visualizan las stories más que el post fijo.
En resumen, Instagram es la herramienta perfecta para vender a través de los sentidos. Las imágenes seducen por sí mismas y hará que los clientes llamen a la puerta del restaurante y que la tienda online se llene de pedidos.
Sin comentarios